Noticias
ICDS 2022 Sorrento
Nos complace informarles sobre nuestra participación en el 19º Simposio Internacional de Enfermedad Celíaca (ICDS), un congreso organizado por la Sociedad Internacional para el Estudio de la Enfermedad Celíaca. En esta ocasión, el encuentro tendrá lugar en Sorrento (Italia) del 19 al 22 de octubre y contará con la participación de los principales líderes de opinión en Enfermedad Celíaca y especialistas en el campo de la gastroenterología. Os [...]
La determinación de péptidos inmunogénicos del gluten (GIP) en orina demuestra la eficacia de una prometedora terapia farmacológica para la enfermedad celíaca
Enfermedad celíaca y daño intestinal La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmunitario con predisposición genética, que causa atrofia de las vellosidades intestinales por exposición al gluten. El único tratamiento disponible, a día de hoy, es seguir una estricta dieta sin gluten (DSG) durante toda la vida. Es su correcto seguimiento, lo que consigue restablecer la función y el aspecto normal de las vellosidades intestinales y, con ello, la [...]
La determinación de péptidos del gluten excretados (GIP): hito en el manejo de la Enfermedad Celíaca
¿Son la determinación de GIP un hito en la historia de la celiaquía? En la historia de la Enfermedad Celíaca, pueden considerarse distintas etapas delimitadas por diversos avances en el diagnóstico y en el conocimiento etiopatogénico de la misma. Asimismo, dentro de dichas etapas pueden destacarse una serie de hitos y descubrimientos para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de la enfermedad. Evolución e hitos de la celiaquía Algunos [...]
¿Cómo evaluar la adherencia a la Dieta Sin Gluten?
Evaluación de la adherencia a la Dieta Sin Gluten El único tratamiento para los pacientes celíacos es seguir una Dieta Sin Gluten (DSG) de por vida con el fin de conseguir la recuperación del daño de sus vellosidades intestinales y evitar otras complicaciones asociadas a la Enfermedad Celíaca. Habitualmente, el seguimiento de la DSG se realiza mediante los cuestionarios dietéticos, el análisis de los marcadores serológicos o la biopsia intestinal. Sin embargo, [...]
Recogida de muestra nasal reOpenTest
Existe evidencia de que la identificación precisa del virus SARS-CoV-2 se ve afectada por la fuente de las muestras. Hasta ahora, se sabía con certeza que las probabilidades de obtener un diagnóstico más preciso aumentaban al recoger la muestra mediante un hisopado nasofaríngeo en comparación con los hisopados nasales o los orofaríngeos. Fig. 1 Diferentes fuentes de recogida de muestra. Sin embargo, la recolección de la [...]
¿Cómo conocer el estado inmunitario después de las vacunas?
La vacunación contra COVID-19 es una acción crítica en la lucha contra la pandemia. Actualmente, existen diferentes vacunas, donde todas ellas tienen un mecanismo común de actuación. La vacuna activa la producción de inmunoglobulinas específicas contra el virus SARS-CoV-2, creando anticuerpos contra la proteína Spike. El objetivo de la vacuna es que nuestro sistema inmune, reconozca al virus y pueda combatirlo, de forma que no se desarrolle la [...]